Especialista en laparoscopia en CDMX
Si estas buscando un especialista en laparoscopia en CDMX, el Dr. Eugenio Abre puede atenderte, con más de 4 años de experiencia y más de 500 pacientes atendidos, cuenta con la experiencia para brindarte un servicio integro. Esta certificado por el Colegio Mexicano de Cirugía General y miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía General, Además, cuenta con cursos en laparoscopía, manejo del estomago, para tratar heridas avanzadas.
¡Agenda tu cita con nuestro especialista en laparoscopia CDMX!
Dr. Eugenio Abreu Rejón – Especialista en laparoscopia en CDMX
Licenciatura
- Médico cirujano en la Universidad Autónoma de Yucatán.
Postgrado
- Cirugía general en la Universidad Autónoma de Yucatán.
Asociaciones
- Consejo Mexicano de Cirugía General.
- Asociación Mexicana de Cirugía General.
- Curso de laparoscopia básica.
Educación y membresías






Ubicación de nuestro médico en especialista en laparoscopia en CDMX
Dirección: Hospital Santa Coleta, Saturnino Herrán, No. 59, Col. San José Insurgente, Benito Juárez, CDMX, Consultorio 532, primer piso torre B.
¡Agenda tu cita!
Especialista en laparoscopia en CDMX
La cirugía laparoscópico también se llama como mínimo cirugía invasor, cirugía del ojo de la cerradura o cirugía del esparadrapo. Los procedimientos laparoscópico se pueden realizar usando pequeñas incisiones de alrededor 0,5 a 1,5 cm que se puedan hacer lejos del sitio quirúrgico. Los instrumentos quirúrgicos pequeños, finos se pueden después pasar a través de la incisión y filetear a través al sitio operativo. El procedimiento entero se realiza usando un laparoscopio que sea un pequeño tubo con una cámara en el extremo que se puede utilizar para retransmitir imágenes por dentro de la carrocería a un monitor de la TV.
La cirugía laparoscópico es de uso general en la diagnosis de una amplia gama de condiciones abdominales y pélvicas. Es también ampliamente utilizada realizar procedimientos quirúrgicos tales como el retiro del tejido enfermo o dañado y de biopsias. El procedimiento es el más de uso general del estudio y del tratamiento del sistema reproductivo femenino (ginecología), seguidos por condiciones del sistema digestivo (gastroenterología) y condiciones que afectan al sistema urinario (urología).
¿Por qué se realiza la laparoscopia?
La laparoscopia se usa a menudo para identificar y diagnosticar la fuente del dolor pélvico o abdominal . Por lo general, se realiza cuando los métodos no invasivos no pueden ayudar con el diagnóstico.
La laparoscopia se realiza cuando estas pruebas no brindan suficiente información o conocimiento para un diagnóstico. El procedimiento también se puede usar para tomar una biopsia o una muestra de tejido de un órgano en particular del abdomen.
Su médico puede recomendar una laparoscopia para examinar los siguientes órganos:
- Apéndice.
- Vesícula biliar.
- Hígado.
- Páncreas.
- Intestino delgado e intestino grueso (colon).
- Bazo.
- Estómago.
- Órganos pélvicos o reproductivos.
Los riesgos más comunes asociados con la laparoscopia son sangrado, infección y daño a los órganos del abdomen. Sin embargo, estos son casos raros. Después de su procedimiento, es importante estar atento a cualquier signo de infección. Comuníquese con su médico si experimenta:
- Fiebre o escalofríos.
- Dolor abdominal que se vuelve más intenso con el tiempo.
- Enrojecimiento , hinchazón , sangrado o supuración en los sitios de la incisión.
- Náuseas o vómitos continuos.
- Tos persistente.
Especialista en laparoscopia en CDMX
Se aceptan seguros de gastos médicos mayores
¿Buscas un especialista en laparoscopia en CDMX?
Para más información o para programar una consulta en nuestro especialista en laparoscopia CDMX, puedes comunicarte al siguiente teléfono.