• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Dr. Eugenio Abreu Rejón

Cirujano General

  • Inicio
  • Acerca De
  • Servicios
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca De
  • Servicios
  • Contacto

Especialista en hernia umbilical en CDMX

Especialista en hernia umbilical en CDMX

Especialista en hernia umbilical en CDMX

Si estas buscando un especialista en hernia umbilical en CDMX, nuestro especialista, el Dr. Eugenio Abre puede atenderte, con más de 4 años de experiencia y más de 500 pacientes atendidos, cuenta con la experiencia para brindarte un servicio integro. Esta certificado por el Colegio Mexicano de Cirugía General y miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía General, Además, cuenta con cursos en laparoscopía, manejo del estomago, para tratar heridas avanzadas.

¡Agenda tu cita!

Tel: 55 8034 1614


Especialista en hernia umbilical en CDMX

Dr. Eugenio Abreu Rejón – Especialista en hernia umbilical en CDMX

Licenciatura

  • Médico cirujano en la Universidad Autónoma de Yucatán.

Postgrado

  • Cirugía general en la Universidad Autónoma de Yucatán.

Asociaciones

  • Consejo Mexicano de Cirugía General.
  • Asociación Mexicana de Cirugía General.
  • Curso de laparoscopia básica.

Conocer más


Educación y membresías de nuestro medico especialista en hernia umbilical CDMX

Especialista en hernia umbilical en CDMX
Especialista en hernia umbilical en CDMX
Dr. Ernesto Márquez
Dr. Ernesto Márquez
Cirujano general en CDMX
Cirujano general en CDMX

Ubicación de nuestra clínica de hernia umbilical CDMX

Dirección: Hospital Santa Coleta, Saturnino Herrán, No. 59, Col. San José Insurgente, Benito Juárez, CDMX, Consultorio 532, primer piso torre B.

¡Agenda tu cita!

Tel: 55 8034 1614


Especialista en operación de hernia umbilical en CDMX

La cirugía de reparación de hernia umbilical es un procedimiento que corrige las hernias umbilicales. Una hernia umbilical implica un bulto o bolsa que se forma en el abdomen. Este tipo de abultamiento ocurre cuando una sección del intestino u otro tejido de la cavidad abdominal atraviesa un punto débil en la pared abdominal cerca del ombligo. Puede desarrollarse en niños pequeños y adultos.

En casos raros, los adultos con hernias umbilicales pueden desarrollar una afección grave llamada estrangulación. La estrangulación ocurre cuando el flujo de sangre al tejido herniado se corta repentinamente. Esto puede ocurrir en hernias umbilicales que no son reducibles o que no se pueden empujar hacia la cavidad abdominal.

Los síntomas de estrangulación incluyen náuseas, vómitos y dolor intenso. El área alrededor de la hernia umbilical puede verse azul, como si tuviera un hematoma. El contenido herniado también podría dejar de funcionar y morir si se estrangula. Si presenta algún síntoma le recomendamos que llame a nuestro medico especialista de hernia umbilical en CDMX.

¿Por qué se realiza una operación de hernia umbilical CDMX?

Las hernias umbilicales no siempre requieren reparación quirúrgica por un especialista de hernia umbilical. Se necesita cirugía cuando la hernia:

  • Causa dolor.
  • Es más grande que media pulgada.
  • Está estrangulado.

Las hernias umbilicales son bastante comunes entre los bebés. El cordón umbilical pasa a través de una abertura en los músculos abdominales del bebé durante el embarazo. La abertura generalmente se cierra inmediatamente después del nacimiento. Si no se cierra completamente, se puede desarrollar un punto débil en la pared abdominal del bebé. Esto los hace más susceptibles a una hernia umbilical.

La reparación mediante una cirugía de hernia umbilical es una operación bastante rápida y sencilla. Tarda entre 20 y 30 minutos y normalmente es posible volver a casa el mismo día.

¿Cómo prepararse para una operación de hernia umbilical?

La cirugía de reparación de la hernia umbilical generalmente se realiza bajo anestesia general. Esto significa que estará completamente dormido y no experimentará ningún dolor.

Algunas hernias abdominales se pueden reparar con un bloqueo espinal en lugar de anestesia general. Un bloqueo espinal es un fármaco anestésico que se coloca alrededor de la médula espinal. Le permite sentirse adormecido en el área del abdomen que se está reparando. Estará menos dormido para este procedimiento, pero se le administrarán analgésicos y sedantes para que se sienta cómodo durante la cirugía.

Es probable que deba dejar de tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como aspirina e ibuprofeno, varios días antes de la cirugía. Esto reducirá su riesgo de sangrado significativo durante el procedimiento. El ayuno durante al menos seis horas antes de la cirugía es generalmente un requisito estándar. Sin embargo, su médico puede darle diferentes instrucciones antes de la cirugía.


Agenda tu cita con nuestro especialista en operación de hernia umbilical en CDMX

Para más información o para programar una consulta en nuestro cirujano especialista en hernia umbilical CDMX, puedes comunicarte al siguiente teléfono.

Agenda tu cita con

Tel: 55 8034 1614

Footer

Dr. Eugenio Abreu Rejón – Cirujano general en CDMX

El Dr. Eugenio Abreu Rejón especialista en cirugía general, con una alta preparación y miembro de asociaciones reconocidas a nivel nacional.

Ubicación

Cirujano General en CDMX - Dr. Eugenio Abreu
Cirujano General en CDMX - Dr. Eugenio Abreu
Teléfono: 55 5660 1615
Url: https://dreugenioabreu.com/cirujano-general-en-cdmx/
Saturnino Herrán, No. 59, Consultorio 532, Col. San José Insurgente
Benito Juárez, CDMX 03900

Métodos de pago

Pagos con tarjetas de débito/crédito

tarjetas

Lo más visitado

  • Cirujano general en CDMX
  • Coloproctólogo en CDMX
  • Cirugía de vesícula en CDMX
  • Apendicectomía en CDMX
  • Cirugía hernia inguinal CDMX
  • Cirugía de hernia femoral en CDMX
  • Especialista en hernia umbilical en CDMX
  • Clínica del pie diabético en CDMX
  • Clínicas de hemorroides en CDMX
  • Clínica de heridas y estomas CDMX
  • Especialista en laparoscopia en CDMX
  • Especialista en fisuras anales en CDMX
  • Especialista en lipoma en CDMX

Copyright © 2020 · Dr. Eugenio Abreu Rejón - por G Media Labs - Mapa de Sitio